Nutricionismo: la importancia de cocinar la propia comida

02.08.2019

Soy una firme defensora de cocinar mi propia comida en casa. Desde que empecé a cuidarme más y a asistir a consultas de nutrición, he llegado a la conclusión de que o preparo mis propias comidas o estoy destinada a comer mal. A veces creemos que no, que hay restaurantes saludables de comida rápida, buenos restaurantes vegetarianos y una gran variedad de opciones en el centro comercial más cercano. Pero cuando prestamos atención a los detalles...

La comida preparada tiene una gran cantidad de conservantes. Casi toda la comida que nos sirven en los restaurantes de comida rápida tiene una gran cantidad de conservantes. Esto aumenta la validez del producto y permite que se distribuya a todos los restaurantes de cada cadena. ¿Pero crees que son saludables? Todos los nutricionistas están de acuerdo diciendo que no. Cocinar nuestra propia comida es la única forma de asegurarnos de que estamos comiendo alimentos frescos sin preservar en exceso los conservantes.

Además de los conservantes, tienen una gran cantidad de grasa y sal. Cuando me hice vegetariana, pensé que finalmente podría comer sano incluso cuando me fuera. ¡Estaba equivocada! No es porque un restaurante sea vegetariano que vaya a usar aceite de oliva virgen extra, que recomiendan los nutricionistas, o que cambie el aceite de los alimentos fritos regularmente. Ni siquiera hay una garantía de que usen alimentos frescos: ¡las verduras se pueden congelar perfectamente!

Luego está el tema de los alérgenos. No sé si este es tu caso, pero aquellos con intolerancias alimentarias tienen aún menos opciones. Intolerancia a la lactosa, gluten, nueces, soja... Muchos restaurantes no advierten de antemano la presencia de estos alérgenos y no tienen cuidado con la contaminación cruzada. Cocinar tu propia comida en casa es una garantía de que no estamos consumiendo nada que no deberíamos.

¿De dónde viene la comida que comemos en los restaurantes? Esta sería la llamada "pregunta del millón". Cuando vamos a un restaurante, nunca sabemos lo que realmente estamos comiendo. ¿Son los huevos de gallinas de corral? ¿Las verduras son orgánicas? El 99% de las veces, la respuesta es no. Sí, incluso cuando vamos a restaurantes "saludables" y/o vegetarianos. Para mí, en lugar de comer o no comer ciertos alimentos, lo que más me preocupa son los pesticidas en la cadena alimentaria.

Entonces, durante las consultas de nutrición, comencé a cocinar comidas saludables, equilibradas y fáciles de preparar que tomo todos los días en mi tupper. ¿Que si me veo como un extraterrestre? A veces. Pero sé que estoy comiendo una comida sin crueldad con una huella ecológica baja y suficiente energía para el resto del día. ¡Prometo compartir más consejos de nutrición aquí pronto! 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.