Estiramientos estáticos vs estiramientos dinámicos antes de entrenar

¡No todos los estiramientos son iguales! ¿Conoces la diferencia entre estiramientos estáticos y dinámicos? ¿Sabes cuáles son los mejores para calentar antes de entrenar? ¡Ven a descubrirlo!
En primer lugar, debemos comprender la diferencia entre estiramientos estáticos y dinámicos:
Los estiramientos estáticos son estiramientos en los que mantienes la posición durante unos segundos (por ejemplo, mantener los dedos de las manos tocando los dedos de los pies durante un tiempo).
Los estiramientos dinámicos, por otro lado, utilizan la velocidad de movimiento y el esfuerzo muscular para estirar el músculo (por ejemplo, cuando balanceamos los brazos para estirar y un pie a la vez).
Ten en cuenta que ninguno de estos estiramientos es mejor que el otro. Simplemente requieren cosas diferentes de tu cuerpo y, por lo tanto, pueden adaptarse mejor a la actividad física que vas a realizar.
Los estiramientos estáticos son perfectos para estirar los músculos durante el día, incluso durante breves descansos del trabajo. Ayudarán a mejorar tu postura y a combatir los efectos de estar sentado.
Sin embargo, si vas a hacer un ejercicio intenso o moderado, como correr, el estiramiento dinámico preparará mejor tu cuerpo. Aquí tienes 5 sugerencias de estiramientos dinámicos que puedes hacer antes de correr.
Además, los entrenadores personales también suelen recomendar realizar estiramientos dinámicos antes de las competiciones para preparar mejor su cuerpo para el esfuerzo. Pero, en caso de duda, lo mejor es consultar siempre a un profesional.
Puedes buscar un entrenador personal en Barcelona o en Madrid a través de Fixando. La plataforma te permite recibir hasta 5 presupuestos de diferentes profesionales, comparar perfiles y leer reseñas de clientes anteriores.
Por cierto, si quieres llevar una vida más saludable, también es muy recomendable buscar un nutricionista en Madrid para ayudarte a ajustar la dieta al ejercicio físico diario.