Cómo controlar las emociones: 12 consejos útiles

Respira hondo. Inhala aire por la nariz y exhala lentamente por la boca. Esto ayudará a controlar la respiración y la hiperventilación.
Cuenta al revés. Intenta contar de 60 a 0. Hazlo lenta y gradualmente, mirando hacia arriba. El ejercicio de contar hacia atrás ocupará tu cabeza.
Toma un poco de té. El té de manzanilla y el té de melisa tienen propiedades calmantes que te pueden tranquilizar naturalmente.
Camina unos minutos. Camina unos minutos para quemar la adrenalina que se ha acumulado durante el pico de estrés.
Identifica la razón por la que te sientes así. Reflexiona sobre por qué te sientes nervioso, ansioso o en pánico. Aliviar y racionalizar el problema puede ayudar a minimizar los nervios. La psicoterapia también te puede ayudar a encontrar las respuestas que buscas.
Haz un plan. Si has llegado a la conclusión de que existe una razón muy específica para sentirte así, haz un plan.
Relájate haciendo algo que disfrutes. Escucha música, ve tu película favorita, haz deporte, arma un puzzle ... Haz algo para distraerte y relajarte.
Evita los estimulantes. Mientras el tema que te pone nervioso o ansioso no se haya resuelto, evita estimulantes como el café o el té negro.
Escribe un diario. Dado que la escritura ayuda a interpretar y racionalizar tus sentimientos, puede ser absolutamente terapéutica.
¡Hay que reírse! El humor es una excelente forma de afrontar los momentos menos positivos. En lugar de hundirte en un mar de negatividad y depresión, trata de sonreír con las pequeñas cosas. Si no puedes abstraerte de los pensamientos negativos, busca la ayuda una consulta de psicología.
Meditación. La meditación es un buen método de autoconocimiento. Cuando conoces bien sus emociones, es más fácil evitar perder el control durante una discusión o en una situación estresante.
Acepta que no podemos controlarlo todo. La pandemia fue una prueba para todos, pero demuestra que nadie tiene todo bajo control. Hay cosas que no están bajo tu control: acéptalo.