4 alimentos que aumentan la productividad

¿Llega a la mitad del día sin energía? ¿Crees que no eres tan productivo mientras trabajas desde casa? ¡Hay alimentos que ayudan a aumentar la productividad y que te dan un 'boost' natural!
Chocolate negro
El chocolate negro es como una inyección de energía. Una vez que el cacao es muy calórico, un solo cuadrado es capaz de "despertarnos" unas horas más. Sin embargo, para que te mantengas saludable, los nutricionistas recomiendan elegir chocolate con al menos 70% de cacao, ya que es más rico en antioxidantes y promueve la salud cardiovascular.
Frutos secos
Los frutos secos, como las nueces, avellanas, almendras, anacardos y cacahuetes, son una alternativa saludable para comer a media mañana o media tarde. Ricas en ácidos grasos y potasio, ayudan a combatir el "colesterol malo", aumentan el "colesterol bueno", mejoran tu memoria y hacen tu miente más productiva. Pero, por supuesto, en grandes cantidades, incluso esta "grasa buena" es mala. Puedes comer frutos secos 3 veces a la semana sin ningún problema, pero busca consultas de nutrición sobre cantidades superiores.
Cítricos
¿Cuál es la mejor forma de despertar por la mañana? ¡Un zumo de naranja natural! Según los nutricionistas, los cítricos son capaces de "rejuvenecer" nuestro espíritu y cuerpo gracias a su poder antioxidante y alta cantidad de vitamina C. Beber limonada de menta, hacer zumo de naranja natural o comer mandarina a la hora de la merienda van a aumentar tu productividad.
Huevos
Los huevos son ricos en vitamina B y colina, una sustancia que estimula la memoria y la atención de quienes la consumen. Además, contienen aminoácidos esenciales, que están encargados de poner nuestros neuronas a pleno rendimiento. Las palabras que siempre quisiste oír: la tortilla de mamá te hace más productivo.
Para rematar, te dejamos un último truco: el ejercicio físico también estimula tu productividad. Si estás harto de trabajar en casa, aumenta tu productividad con entrenamiento personal.
