5 consejos para volver a tener motivación para entrenar

1. Piensa en los beneficios
Los paquetes de tabaco vienen con varios recordatorios sobre el riesgo de fumar, con el fin de desalentar al fumante. Desafortunadamente, no existen paquetes de "vida sedentaria" que nos recuerden todos sus riesgos, pero podemos hacerlo en nuestra cabeza. Recuerda los peligros de llevar una vida demasiado sedentaria y piensa en los beneficios de hacer ejercicio, como mejorar la salud cardiovascular.
2. Entrena con tus amigos
Otra forma de volver a motivarse para entrenar es entrenar en grupo. Siempre resulta más difícil abandonar una actividad en la que estamos más "comprometidos", ¡además de que entrenar con amigos es una oportunidad para convivir y ponerse al día! Siempre en grupos reducidos y con la distancia adecuada, o con amigos ya vacunados, por supuesto.
3. Aprovecha para salir de casa
Después de meses en casa, una buena forma de motivarte para tus entrenamientos es salir de la habitación y dejar de hacer flexiones en el salón. Sustituye eso por carreras al aire libre, partidos de tenis, paseos en bicicleta y otras actividades fuera de casa. ¡Sobre todo porque el buen tiempo ya te invita a salir!
4. Busca un entrenador personal
Los entrenadores personales tienen el don de motivar a sus clientes. Además, como el plan está hecho a medida, es más fácil ver resultados y no perder la motivación. Para las personas más avergonzadas, también puede ser más cómodo programar una sesión con el entrenador personal (incluso al aire libre) que ir a un gimnasio. Busca servicios de entrenamiento personal en Madrid aquí.
5. ¡Dejemos una dieta tan estricta!
Otro consejo para motivar tus entrenamientos es mantener una mente positiva. Por ejemplo, ¡piensa que puedes gastar esa bola de helado durante el entrenamiento! Si haces ejercicio y gastas las calorías que comes demás, no necesitas tener una dieta tan estricta. Busca un nutricionista en Madrid para tener una dieta saludable pero sin sacrificarte.