¿Cuáles son las funciones de un entrenador personal?
La profesión de "entrenador personal" no es nueva. Hoy en día, casi todos los gimnasios cuentan con entrenadores personales que ayudan a sus clientes a obtener los mejores resultados posibles. Pero, al final, ¿qué debe hacer un entrenador personal?
En primer lugar, un entrenador personal es un profesional de la Educación Física y el Deporte. El entrenador personal tiene un conocimiento profundo de anatomía, fisiología y nutrición. Esto les permite a comprender qué tipo de ejercicios y qué tipo de dieta favorecen tus objetivos personales. Sobre todo, el entrenamiento personal se enfoca en tu bienestar y calidad de vida.
Por lo tanto, una de las principales funciones del PT es estructurar un plan de entrenamiento adaptado a tu estilo de vida y a tus necesidades. En lugar de seguir una dieta "buena para todos", o de recomendar un ciclo de ejercicios que no ten en cuenta los músculos que más necesitas trabajar. No hay una "receta", sino un plan hecho exactamente a medida.
Otra de las funciones del PT es hacer que la formación siga siendo dinámica y motivadora. Por eso, muchos entrenadores personales también son expertos en psicología. Hay quienes dicen que un entrenador personal tiene que ser un buen oyente, y no es raro que acabe conociendo detalles de la vida del cliente, ¡como ocurre con los bartenders o peluqueros!
Si eres de esas personas que acaba siempre por abandonar tus entrenamientos, un entrenador personal puede ser una solución para tus problemas. Uno de los mayores beneficios del entrenamiento personal es mantener la motivación, sentirse menos "aburrido" y aprovechar al máximo tu tiempo. Consejo adicional: ¡empieza a hacer ejercicio con tus amigos!