¿Cómo combatir el estrés?

El estrés constante provoca ansiedad, depresión, diversos síntomas físicos (incluidas las dificultades de digestión), disminución de la productividad en el trabajo e incluso cambios del humor. Entonces, ¿cómo combatir el estrés y prevenir estos problemas de salud?
Practicar la meditación
Las técnicas de meditación y relajación, como el yoga, ayudan a relajar el cuerpo y entrar en un estado de serenidad. Así, relajas la tensión de los músculos provocada por el estrés. Puedes hacer yoga o meditación a primera hora de la mañana para empezar bien el día, o al final del día si tu trabajo es tu mayor fuente de estrés.
Comer bien
Los alimentos que comemos también influyen en nuestro estrés. Procura llevar una dieta sana, basada en frutas y verduras ricas en vitaminas. Al revés, los alimentos estimulantes como el café o las bebidas alcohólicas son perjudiciales. Si sufres de ansiedad y estrés, busca alimentos ricos en vitamina C, vitamina B, zinc y magnesio.
Higiene del sueño
La higiene del sueño también es muy importante para combatir el estrés. Procura dormir a la misma hora todos los días, evita leer en el móvil antes de dormir (para evitar la exposición a la luz azul) o ver películas o series de terror e intenta dormir las horas necesarias para tu edad.
Controlar las emociones
Otra forma de combatir el estrés es controlar tus emociones. A través de la psicoterapia puedes aprender a evitar las emociones fuertes, a conocer los estímulos que les provocan ansiedad y estrés y cómo reaccionar ante estos picos. Te recomendamos que busques servicios de psicología en Madrid y servicios de psicología en Barcelona.
Aprende a gestionar mejor tu tiempo
Si tu estrés está relacionado con el trabajo, intenta separar mejor tu trabajo de tu tiempo personal. Es importante poder "desconectar" del trabajo durante tu tiempo libre para poder descansar y evitar esta presión constante.