¡6 mitos sobre el chocolate!

¿De verdad crees que el chocolate negro no engorda? ¿Sigues creyendo que el chocolate causa acné? ¿Es verdad que los diabéticos no pueden comer chocolate? Desvelamos 6 mitos sobre el chocolate:
El chocolate negro no engorda.
Uno de los grandes mitos sobre el chocolate es que el chocolate negro (el chocolate con más del 70% de cacao) no engorda. ¡Pero es mentira! Todos los chocolates son muy calóricos, por lo que todos engordan.
El chocolate causa acné.
Uno de los mitos sobre el chocolate que todos conocemos es que el chocolate causa acné. Sin embargo (afortunadamente) es un mito. El acné casi siempre proviene de los desequilibrios hormonales, ¡por eso mejora con la píldora!
Los chocolates sin azúcar no son dañinos.
Según los nutricionistas, el problema del chocolate no es solo la cantidad de azúcar, sino la cantidad de grasa. Por lo tanto, aunque el chocolate tenga edulcorante, conviene consumirlo con moderación.
Los diabéticos no pueden comer chocolate.
¡Mito! Existe el temor de que el chocolate perjudique la salud cardiovascular de los diabéticos, ya que estos tienen un mayor riesgo cardiovascular desde luego. Sin embargo, el chocolate amargo puede incluso ser beneficioso (en pequeñas cantidades) para los diabéticos tipo 2. Si tienes dudas sobre tu alimentación, busca cita con un nutricionista en Madrid o en Barcelona.
El chocolate causa dolor de cabeza.
Otro mito sobre el chocolate es que causa dolor de cabeza. El chocolate no causa dolores de cabeza, pero contiene feniletilamina. En personas con sensibilidad a la feniletilamina, sí puede causar migrañas.
El chocolate es adictivo.
Uno de los mitos más conocidos sobre el chocolate es que es adictivo. Sin embargo, esto no es del todo cierto. El chocolate aumenta nuestra serotonina. Eso es lo que nos hace adictos, no el chocolate en sí. Por curiosidad, el ejercicio tiene el mismo efecto. Entonces, ¿a qué esperas para buscar un entrenamiento personal en Barcelona o en Madrid y volverte adicto a tu salud?